


Resistencia, Chaco, Argentina. Septiembre de 2011
Miércoles 28 de Septiembre, 19 hs.
CINE ITALIANO - Lis stagjons de sperance
La Secretaria General de Extensión Universitaria y el Círculo Alef invitan a toda la comunidad al CICLO DE CINE ITALIANO, dirigido a todos los cultores del idioma. Este ciclo tiene como objetivo mostrar películas y documentales en italiano, con fines didácticos y pedagógicos. Este Miércoles 28 de Septiembre se proyectará Lis Stagjons de Sperance, a las 19 hs., en el Salón Edgardo Rossi del Centro Cultural Nordeste, Illia 355, Resistencia.
"Las estaciones de esperanza" es una documental producido en 1999, y distribuido a través del diario "Massaggero Veneto". En
en ella, bailes, canciones y piezas de la poesía nos habla de las costumbres y tradiciones que cada estación usa para traer a la vida rural, la iluminación de "Pignarul", un gran incendio que tuvo lugar el 6 de enero, los viajes en el país, las vacaciones de Semana Santa y así sucesivamente.
La entrada es libre y gratuita.
--------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 28 de Septiembre, 21 hs.
"LA RED SOCIAL", los orígenes de Facebook
La Secretaria General de Extensión Universitaria de la UNNE invita a toda la comunidad a la proyección de “ La Red Social ”, en la Sala Edgardo Rossi del Centro Cultural Nordeste, éste miércoles 28, a las 21 hs.
La Red Social es literalmente la película de Facebook, una cinta que nos traslada hasta los años de la creación de este fenómeno que ha revolucionado las relaciones sociales en la actualidad. Aunque se basa en muchas fuentes, en “ La Red Social ” veremos confluir la historia de Mark Zuckerberg el joven que concibió la idea de Facebook con la intención de ser parte de los clubes a los cuales estaba excluido en la Harvard ; Eduardo Saverin quien dio el capital inicial y además era el mejor amigo de Zuckerberg; Sean Parker el que trajo a los inversionistas y los gemelos Winklevoss que demandaron por el supuesto robo de la idea.
“No se hacen 500 millones de amigos sin ganarte algunos enemigos” es la frase que nos presenta la cinta y que pinta claramente un drama que abarca temas como la traición y la ambición a la vez que cuenta el surgimiento de la página social más importante de internet en todo el mundo.
Dirigida por David Fincher, la cinta de 122 minutos de duración tiene en el rol principal a Jesse Eisenberg interpretando a Mark Zuckerberg, Andrew Garfield como Eduardo Saverin, Justin Timberlake en el rol de Sean Parker, Armie Hammer en la doble interpretación de los gemelos Winklevoss, Max Minghella, Rooney Mara y Rashida Jones.
Basado en el libro de Ben Mezrich “Multimillonarios por accidente”, esta cinta llega para contarlos la cruda realidad del mayor éxito de la red. Quizás al verla podamos darnos cuenta de todo lo que costó realmente el que ahora nosotros solo hagamos click en el botón de “Agregar”…
La entrada es libre y gratuita.
--------------------------------------------------------------------------------
Viernes 30 de septiembre, 19 hs.
CONCIERTO DEL CORO DE LA UNIVERSIDAD DE TUCUMAN
La Secretaria General de Extensión Universitaria de la UNNE invita a toda la comunidad a la presentación del Coro de la Universidad de Tucumán, este viernes 30 de septiembre, a las 21 hs. en el Salón Edgardo Rossi del Centro Cultural Nordeste, Arturo Illia 355.
CORO UNIVERSITARIO DE TUCUMÁN
El Coro Universitario de Tucumán fue creado en 1945 por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. Han pasado por sus filas centenares de estudiantes y profesionales universitarios del NOA y de países vecinos.
Es un coro vocacional, persiguiendo la actividad un fin expresivo y educativo. Desde su nacimiento ha estado permanentemente ligado a la vida de la Universidad Nacional de Tucumán, institución con la que está vinculado mediante un convenio que se ha renovado tres veces desde hace un poco más de veinte años. Sus actividades se coordinan desde la Secretaría de Extensión Universitaria.
Desde su creación ha ofrecido conciertos en todas las provincias del NOA, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, La Plata , Mar del Plata, Bahía Blanca, Tandil, Villa Gesell, Capital Federal y en las ciudades bolivianas de Tarija, Cochabamba y La Paz ; en Iquique – Chile – y en Cusco – Perú – en el marco del Festival Internacional de Coros 2010.
Ha interpretado obras sinfónico-corales de Verdi, Brahms, Haendel, Mozart, Haydn, Rossini, Beethoven, Orff, Duruflé, Haendel, Holst, Mendelssohn y Gounod siendo dirigido por importantes maestros argentinos y extranjeros. Además de actuar regularmente con la Orquesta Sinfónica de la UNT , el CUT ha participado en proyectos con la Orquesta Juvenil de la UNT , Orquesta Estable de la Provincia de Tucumán, Orquestas Provincial de Rosario, de Bahía Blanca y Orquesta Sinfónica de Salta.
Paralelamente a su labor en el en la interpretación del repertorio sinfónico coral ha desarrollado una intensa actividad interpretando música coral a capella original – del Renacimiento a la Música Contemporánea - y popular argentina y latinoamericana. Lleva a cabo un ciclo de conciertos permanente en barrios, localidades del interior y facultades denominado Salir a Cantar.
Han sido directores del Coro Universitario los maestros Mario Cognato, Juan Carlos Lanati, Andrés Alberto Aciar, Mariana Stambole, Daniel Mazza y Ricardo Steinsleger.
Desde 2001 es dirigido por Juan Pablo Cadierno.
Programa
1) “Three Elizabethan songs Ralph” Vaughan Williams
2) Sweet day Con texto de George Herbert -
3) The Willow Song Con texto de William Shakespeare -
4) O Mistress Mine Con texto de William Shakespeare -
Para coro a capella a cuatro voces
5) “Kasar mie la gajie” - La tierra está cansada - Alberto Grau
6) “Digo la mazamorra”
Peteco Carabajal - Esteban Agüero - Arr. Mario Witis
Recitante: Silvia Ledesma
7) “La pobrecita, Zamba” Atahualpa Yupanqui - Arreglo: Mario Esteban
Bombo: Fernando Beserra
8) “Guarden la luna” – triunfo – Luis Victor Gentilini
con texto de Juanjo Agüero
9) “Amarraditos” – vals peruano
Margarita Durán y Belisario Pérez Vc. Eduardo Correa
Guitarra Sergio Destassio
10) “I will trust in the Lord” Spiritual. Vc. Undine Smith Moore
Sólos: Gastón Gonzalez, Lucas Sorroza, Jorge Guerrero Dantur, Sergio Sorroza
11) “Rapsodia bohemia” Freddy Mercury - Arr. Pablo Cánaves
Solistas: Sergio Destassio - Barítono -
Lucas Sorroza Díaz- Tenor –
La entrada es libre y gratuita.
--------------------------------------------------------------------------------
Viernes 30 de septiembre
MUESTRA "ENCUENTROS y REENCUENTROS"
La Secretaria General de Extensión Universitaria de la UNNE invita a toda la comunidad a la inauguración de la Muestra "Encuentros y Reencuentros", de las artistas Berta Kupersmid, Ana Fraga, Vivi Nikow, a realizarse el día Viernes 30 de Septiembre, a las 20,30 hs., en la Sala "Iván Sagarduy", del Centro Cultural Nordeste, Arturo Illia 355, Resistencia, Chaco.
La historia en común de estas tres artistas se remonta 35 años atrás, cuando se conocieron estudiando arquitectura de interiores en Capital Federal. Atravesaban diferentes edades, pasados y presentes. Berta estaba casada hacía ya varios años y tenía dos pequeños hijos, Ana recién iniciaba su vida conyugal, y Vivi, la menor, acababa de salir del colegio secundario. A pesar de estas diferencias, las afinidades y la química subyacente entre ellas fue mucho más fuerte, caló profundo y las reunió de inmediato. Al tiempo, Ana abandonó el diseño de interiores por el diseño gráfico.
Luego de recibirse, Vivi inició su carrera pictórica profesional, y coincidiendo en la época, Berta daba sus primeros pasos en esas artes. Por último, después de postergar su vocación por un largo período, Ana comenzó a pintar, dividiendo su tiempo entre la pintura y el diseño.
Los acontecimientos de la vida las alejaron y las reunieron durante décadas. Vivi se radicó en Brasil, pero aún así siempre mantuvo el vínculo con Ana. Berta se estableció en Chaco, y no supieron de ella por muchos años. Después de varias búsquedas infructuosas, un nombre escrito por Ana en una red social, consigue dar por fin con el “paradero” de la querida amiga perdida.
Aquí están estas tres mujeres, nuevamente reunidas, realizando su primera muestra compartida, entre ENCUENTROS Y REENCUENTROS.
LAS ARTISTAS
BERTA KUPERSMID
Arquitecta de interiores y artista plástica, oriunda de Buenos Aires.
En 1983 inicia su camino dentro de las artes, transitando por talleres de reconocidos artistas argentinos: escultura en el taller de Juan Maffi, dibujo y pintura con Alberto Bruzzone, Basia Kuperman, Carlos Cañás y Juan Doffo.
Realizó varias muestras individuales y colectivas, entre las que se destacan:
Casa Fader, Luján de Cuyo, Mendoza 1991 / Centros de artes plásticas de San Juan / Diario los Andes de Mendoza / Banco Provincia de Mendoza / Centro Cultural Nordeste de la UNNE , Resistencia, Chaco / Museo Provincial de Bellas Artes MUBA.
Participa como invitada especial en la Mega Muestra Testimonial de los últimos 50 años de la pintura Chaqueña, donde se edita un libro catálogo.
ANA FRAGA
Estudió en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano, Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA , y Diseño Gráfico en la Escuela Panamericana de Arte, artes plásticas en el taller de Iris Nó, y actualmente en el taller de Estela Pereda.
Trabajó como ayudante de la Cátedra Saavedra , en la carrera de Diseño en Comunicación Visual de la UBA.
Actualmente se dedica al diseño gráfico en su propia empresa.
VIVI NIKOW
Diseñadora de interiores y artista plástica, comenzó a pintar en 1983.
Participó de 70 exposiciones colectivas en Argentina, Republica Dominicana, Suiza, Polonia, República Checa, Montenegro, Serbia, Hungría, Italia, España y Francia.
Realizó 21 muestras individuales en Argentina, Brasil, Francia y España.
En 1997 fue Invitada de honor en " La Fète dans le monde", en el Museo MIDAN de l´Île de France, Francia, donde realizó una muestra y un mural, ambos dedicados a nuestras fiestas populares.
Sus obras son parte del acervo del MUMA de Junín y Museo de Artes Visuales de General Belgrano (Argentina), MIDAN y Palais des Naifs de Bages (Francia), y Museo Internacional de Arte Naif de Jaén (España).
Sus pinturas ilustran libros de cuentos y poesías, libros escolares, tapas de libros y discos, y tarjetas de navidad de diversas organizaciones de beneficencia.
Ha intervenido como jurado en salones y como curadora en exposiciones de arte.
También realiza producciones fotográficas, diseño publicitario y de interiores, y es docente en su propio taller en La Plata.
.
STAFF CCN
Coordinador de Gestión CCN: Prof. Mario Doldán
Coordinación Operativa: Haroldo Sansevero
Área Música: Profesora María Rosa Alcaráz – Carlos Fritz – José “Pepe” Aguirre.
Área Plástica: Rolando Sá Fleitas – Alejandro Mahave.
Área Teatro: Prof. Ramón “Coco” Barreda – Marcelo Pauluk
Área de Danzas: Prof. Rubens Arce
Área Administración y Recepción: Pili Meloni
Área Maestranza y Técnica: José Cardozo - Nicanor Sosa – Angel Mitoire – Rolando Escobar.
Vigilancia: Sebastián García
CONTACTO
Centro Cultural Nordeste
Arturo Illia 355. (3500) Resistencia - Chaco
Tel: (+54) (3722)- 422583
E-mail: ccnextension@unne.edu.ar
FotosDescargar todos logo unne.jpg Pie de Marca CCN.jpg stagjons.JPG red-social01.jpg cut 2011.jpg clip_image002.jpg cuadradito.gif cuadraditoblanco.gif cuadraditogris.gif
No hay comentarios:
Publicar un comentario