Marzo 21 del 2013
Actualidad Indígena del Cauca
| |||
Cauca: El ejército nacional de Colombia nuevamente arremete contra el Pueblo Nasa de Caldono.
| |||
DENUNCIA PÚBLICA
El día lunes 17 de Marzo de 2013, en el municipio de Caldono, vereda de plan de Zúñiga, territorio perteneciente al resguardo indígena de san Lorenzo de Caldono, a las 6:30 pm, dos comuneros pertenecientes a este resguardo, siendo uno de ellos menor de edad, fueron detenidos de manera violenta por integrantes de la brigada 29, batallón de combate terrestre No.145 del ejército nacional, quienes agredieron verbalmente a los comuneros con insultos, palabras soeces y a su vez acusándolos de guerrilleros,
| |||
Persisten políticas discriminatorias impulsadas por organismos del estado colombiano y sus gobiernos de turno contra pueblos indígenas del Cauca.
| |||
DENUNCIA PÚBLICA
La comunidad indígena nasa del cabildo raíces de oriente ubicado en el municipio de piendamó, en uso de las facultades conferidas por los usos y costumbres, los lineamientos internos, la normatividad nacional y en vista de lo sucedido el lunes 18 de Marzo de 2013, nos declaramos en asamblea permanente, damos a conocer y denunciamos a la opinión publica los siguientes hechos:
| |||
Valle del Cauca: Exterminio comunidad indígena Nasa
| |||
DENUNCIA PÚBLICA
La comunidad indígena del cabildo Nasa Kiwe de La Delfina, ubicada en el corregimiento Cisneros, municipio de Buenaventura, se encuentra en Asamblea de Resistencia por el asesinato de una de sus comuneras y las amenazas de que vienen siendo objeto sus auto ridades tradicionales por parte de los paramilitares que actúan bajo el nombre de Águilas Negras o los Rastrojos.
Leer más... | |||
Nariño: Pueblo Awá en riesgo de desplazamiento por presencia de Fuerza Pública
| |||
Presencia de la fuerza pública en los Resguardos Indígenas Awá de: El Gran Sabalo, Kuambí Yaslambí y pingullo sardinero situados en Zona Frontera con Ecuador, evidencia un inminente riesgo de desplazamiento forzado.
Aunque nuestro pueblo indígena Awá siempre busca mantenerse al margen del conflicto armado interno que se desarrolla en Colombia, hechos ajenos a nuestros principios, causados por parte de los actores armados.
Leer más... | |||
Ecuador: CONFENIAE sobre situación de pueblos en aislamiento voluntario
| |||
Pronunciamiento de la CONFENIAE sobre la situación de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana CONFENIAE, frente a los sucesos acontecidos entre nuestros hermanos de la Nacionalidad Waorani y los Pueblos Tagaeri y Taromenane, expresa su preocupación por el acoso que los pueblos indígenas sufrimos en el territorio que nos da la vida y exhorta al Estado ecuatoriano a implementar las medidas de protección necesarias para proteger a los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario (PIAV) de la amenaza de las empresas petroleras y las actividades e impactos derivadas de éstas.
| |||
Pronunciamiento: Campaña represiva en contra de dirigentes… que se oponen al modelo extractivo
CAMPAÑA REPRESIVA EN CONTRA DE DIRIGENTES
QUE SE OPONEN AL MODELO EXTRACTIVO
Las organizaciones que conformamos la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC–VIA CAMPESINA en Guatemala, denunciamos y alertamos que se ha lanzado una campaña represiva en contra de dirigentes regionales que se oponen al modelo extractivo que en la actualidad impulsa el gobierno de Otto Pérez Molina.
La crisis compleja: una elaboración
Oscar Ugarteche
ALAI AMLATINA, 19/03/2013.- En agosto de 2007 se inició en Estados Unidos la crisis llamada “de las hipotecas de mala calidad” que reventara finalmente en septiembre de 2008, con la quiebra de Lehman Brothers y el crack de las bolsas de valores. La naturaleza de la crisis ha estado en cuestión y hay distintos puntos de vista sobre su complejidad. La triple crisis es una entrada, donde las crisis energética, alimentaria y económica van de la mano.Leer más...
Hacia la II Cumbre Continental de la Comunicación Indígena del Abya Yala- Oaxaca-México 2013
Tel: 3127923123 – 3122746284
| |||
--
Mayores Informes
Comunicaciones y Prensa del CRICwww.cric-colombia.org - comunicaciones@cric-colombia.org
prensa@cric-colombia.org - adolfoyacs83cric@gmail.com
Cel. 3127923123 - 3122746284
Kualmauna, Inkua namisak
No hay comentarios:
Publicar un comentario